Anita Moorjani: Muero por ser yo

«Morir para ser yo» es el título del libro de Anita Moorjani en el que cuenta en primera persona como un cáncer la llevó hasta la propia muerte, explica su ECM (Experiencia cercana a la muerte), su vuelta a la vida y su misión en esta segunda vida: dar a conocer su experiencia.

Mi viaje a través del cáncer y la muerte hasta el despertar y la verdadera curación

conferencia-anita-moorjani

Su experiencia ECM y su capacidad de auto sanación convierten a Anita Moorjani en uno de los testimonios más lúcidos, espirituales y poderosos de nuestro tiempo:

El cáncer

Su infancia en Hong Kong, su carrera profesional, el desafío por encontrar el amor verdadero… toda su vida quedó suspendida en el aire después de 4 años de enfermedad. El avance de las células malignas del cáncer por su cuerpo, provocó en Anita una degradación continua que terminó en el momento en que sus órganos vitales se colapsaron y sintió la llegada de la muerte.

La muerte

Inmediatamente vivió una ECM (Experiencia cercana a la muerte): el desprendimiento del cuerpo, los sentimientos de levitación, la serenidad total, la seguridad, la luz, la presencia de seres queridos ya muertos… A estas experiencias que Anita vivió en primera persona y que son comunes en personas declaradas clínicamente muertas o personas que han estado muy cerca de esta, debemos sumar que junto esta experiencia descubrió el porqué de su enfermedad.

La misión

Al recuperar el conocimiento, Anita empezó a mejorar rápidamente de forma que en cinco semanas abandonó el hospital, ¡Sin un rastro de la enfermedad en su cuerpo!

Con los recientes desarrollos en técnicas de reanimación cardíaca, el número de ECMS ha aumentado, y con ellos las asociaciones creadas para estudiar estas experiencias. Anita contactó con NDERF (Near Death Experience Research Foundation), el Dr. Jeffrey Long considera la experiencia de Anita como «Excepcional».

Anita aprendió a sanarse a sí misma… y esto no es más que uno de los tantos milagros de los que somos capaces los seres humanos. Porque somos más grandes y poderosos de lo que creemos y, juntos, en conexión, aún tenemos más poder.

Morir para ser yo

En el libro de Anita Moorjani «Morir para ser yo«, la autora comparte con sus lectores todo lo que ha aprendido sobre la enfermedad, la curación, el miedo, el amor y la verdadera magnificencia del ser humano. El título del libro hace referencia al instante de la ECM en el que Anita se encuentra en un estado de expansión donde empieza a entenderlo todo, comprende porqué tiene cáncer, y es capaz de ver esto desde una perspectiva universal. Llegado este momento de concienciación es capaz de despertar del coma y recuperarse de la enfermedad en muy poco tiempo. Enlace para comprar el libro.

Vive la vida sin miedo

  1. Porque el amor es lo más importante y con amor nunca hay miedo. Anita Moorjani afirma que una de las razones por las que tenía cáncer es porque no se amaba a si misma. Amarnos a nosotros mismos es tan importante como amar al resto de las personas. Y cuanto más te amas a ti mismo más amor tienes para dar al resto del mundo.
  2. Es común crecer con el miedo a todo, incluso hay gente que piensa que el miedo nos mantiene a salvo. Esto es falso, es el amor lo que nos mantiene a salvo y, cuando más nos amamos y amamos a los demás, más nos protegemos y estamos protegiendo a nuestro mundo.
  3. El humor, la alegría y la risa son el motor de nuestra vida. Los niños y los jóvenes se ríen de todo, los adultos cada vez ríen menos… Y si tuviéramos más risa existiría menos gente enferma, necesitaríamos menos hospitales y seguramente menos cárceles también.
  4. La vida no es un deber, es un regalo. Desafortunadamente, sólo cuando perdemos algo entendemos su valor. Anita tuvo que perder la vida para descubrir el valor de esta y no quiere que otras personas cometan su mismo error. Y los obstáculos que nos encontramos día a día, no son más que desafíos que nos ayudan a crecer. Incluso Anita afirma que el cáncer le ha salvado la vida.
  5. Lo fundamental es ser uno mismo: «sean ustedes mismos tanto como puedan, hagan brillar su luz lo más brillante que puedan, abracen su singularidad, conozcanse a ustedes mismos, amense incondicionalmente… y con estos cinco consejos les invito a vivir la vida sin miedo» .-Anita Moorjani

Conocer mejor a Anita Moorjani

Su Web personal
Su Facebook

Sobre las ECMs (Experiencias cercanas a la muerte)

La Fundación de Investigación Near Death Experience reúne más de 3000 experiencias cercanas a la muerte (ECM): eventos espirituales transformadores, estudios de conciencia, amplia información e investigación: Siga este enlace para acceder a su web en español.

La Asociación Internacional de Estudios Cercanos a la Muerte (IANDS) tiene como propósito promover la exploración responsable y multidisciplinaria de experiencias cercanas a la muerte, sus efectos en la vida de las personas y sus implicaciones para las creencias sobre la vida, la muerte y el propósito humano. Siga este enlace para acceder a su web.

Desde Mas Allá de Nuestras Vidas tenemos un apartado especializado en ECMs que te ayudará a ampliar la información.